¡Datos que asombran!
Hoy exploraremos datos curiosos sobre la identidad e imagen corporativa, elementos fundamentales que construyen la percepción de una marca en el mercado.
¿Sabías que...?
• Los tonos cromáticos tienen un efecto directo sobre las emociones para las personas, lo que genera respuestas y percepciones inmediatas.
• Uno de los logotipos más antiguos que aún se utiliza es el de Stella Artois, una marca de cerveza que se originó en 1366. Pese haber sufrido algunos cambios, su identidad visual ha perdurado a lo largo de los siglos.
• Muchas marcas actualizan sus logotipos con el paso del tiempo para refrescar su imagen. Un caso es el de Pepsi, que ha modificado su logotipo en más de 10 ocasiones desde su fundación en 1898, aunque se ha conservado consistentemente los colores rojo, blanco y azul.
• La tipografía no solo influye en la facilidad de lectura, sino que también puede alterar cómo se percibe una marca. Un caso muy interesante es el de Comic Sans, una tipografía creada para un ambiente infantil, que acabó utilizándose en situaciones inapropiadas, lo que provocó cierta polémica.
• Además de los elementos tangibles como el logotipo y los colores, existen aspectos intangibles en la identidad corporativa que son igualmente importantes. Por ejemplo, la forma de trabajar y los valores internos de una empresa, de cómo puede llegar a influir en su reputación tanto como lo hacen sus esfuerzos publicitarios.
• Frecuentemente, las personas vinculan marcas con sentimientos o conceptos de manera inconsciente. Según un estudio, el color de la marca influye en el 90% de las decisiones de compra, aunque muchas veces no nos damos cuenta de ello.
Comentarios
Publicar un comentario